Latitudes musicales
El ciclo de cine del mes de junio está dedicado a la música, haciendo eco a la Fiesta de la Música que acontece cada año el 21 de junio en Francia.
Descubran un grupo icónico del rap francés con Suprêmes, el primer grupo afro-cubano con Africa mía, y una prohibición musical mística de Cabo Verde, en Nha Fala.

Suprêmes
Dir. Audrey Estrougo (Francia, 2021, 1h42, drama)
Jueves 8 de junio, 19h
Año 1989. En las barriadas olvidadas del norte de París, un grupo de amigos encuentra la manera de expresarse gracias al movimiento hip-hop que acaba de llegar a Francia. Tras el baile y el grafiti, JoeyStarr y Kool Shen se ponen a escribir letras de rap impregnados con la rabia que subyace en los suburbios. Los ritmos febriles y las letras rebeldes calan pronto entre las masas… hasta chocar con las autoridades. Pero qué mas da, ¡ha nacido el Supremo NTM y con él, el rap francés se estrena con unos comienzos fulgurantes!
Trailer: https://youtu.be/XuvGmcNjr8E

África mía
Dir. Richard Minier y Edouard Salier (Francia, 2019, 1h21, documental)
Jueves 15 de junio, 19h
Esta historia empieza en plena Guerra Fría, en 1964, cuando diez músicos de Malí llegan a La Habana de Castro para estudiar música. Al mezclar los sonidos, se van a convertir en el primer grupo afro-cubano de la historia: Las Maravillas de Malí. Cincuenta años después, entre Bamako y La Habana, viajamos en busca del maestro Boncana Maïga, el jefe de la orquesta, ¡con la disparatada idea de volver a montar este grupo legendario!
Trailer: https://youtu.be/eL_inQHG5v8

Nha fala (Mi voz)
Dir. Flora Gomes (Cabo verde, 2002, 1h30, musical)
Jueves 22 de junio, 19h
En Cabo Verde, todo se celebra cantando: las bodas, los entierros, los encuentros, las separaciones, las elecciones y las inauguraciones. La única que no puede cantar es la joven Vita. Ya que una leyenda ancestral promete la muerte a cualquiera de su familia que intente cantar. Antes de viajar a Francia a seguir estudiando, ante su madre, vuelve a prometer solemnemente que nunca entonará canción alguna.
Una vez en París, Vita conoce a un chico músico, Pierre, del que se enamora. La alegría que le inunda le hace canturrear algunas notas. Posee una voz magnífica.
Pierre, fascinado, le convence para que grabe un disco. Pero Vita se siente horrorizada de haber violado la maldición y decide, más bien, volver a su país, confesarserlo a su madre y someterse al yugo de la tradición.
Ayudada por Pierre, Vita organiza una suntuosa fiesta en la que pone en escena su propio funeral seguido de su resurección. De esa manera, muestra a su familia a sus amigos y a todo su pueblo que todo es posible a condición de atreverse..
Trailer: https://youtu.be/kCh1u5LH9dA