REUTILIZAR + DONAR + REPARAR
Estamos en la era de si no nos sirve algo lo tiramos. La realidad es que somos poco conscientes de que si pudiéramos darle otro uso a las cosas, desde donarlo a alguien que lo necesita o inclusive repararlo, no sólo gastaríamos menos sino que además también contaminaríamos menos. Un ejemplo de esto son los electrodomésticos, celulares, computadoras donde continuamente hay nuevos productos en el mercado y algunas personas reemplazan los viejos aunque todavía sirvan. La opción es que les des uso a las cosas hasta que ya no sirvan y en ese caso busques repararlos y si no es posible, lo des a algún taller donde puedan usar las piezas que si funcionan. Esto forma parte de generar consciencia y de pensar en los demás, aunque no los conozcas. Hábitos de consumo y compra: No te vamos a decir como alimentarte pero desafortunadamente aunque nos gusten mucho los productos de la granja especialmente la carne, es uno de los mercados que más contamina. No te invitamos a que dejes de comer carne si te gusta, sino que reduzcas el consumo a una o dos veces por semana. La industria de la moda como debes de saber es una de las más contaminantes del mundo. ¿Qué tan seguido compras ropa nueva? ¿Qué tanto la usas? ¿Has notado que compraste algo y aunque hayas pagado caro por ella ya no te dura? Revisa las etiquetas de los productos que compras y fíjate si están hechos de plástico. Prefiere siempre las fibras naturales porque siempre te durarán más y compra conscientemente. Lo que no uses dónalo a alguien a quien todavía le sirva. |
TRANSPORTE
Afortunadamente vivimos en una ciudad donde aún se puede caminar, dónde la gente se conoce y dónde también puedes andar fácilmente en bicicleta. Aprovecha esto y trata de usar el vehículo lo menos posible, comparte el auto se vas al mismo lugar que tus vecinos y camina. |
Te presentamos una serie de ligas de lugares donde puedes reciclar tu basura |
TETRAPAK | PET | BOTELLAS DE VINO | CARTÓN | VIDRIO | PILAS |
Asociación Cultural Na Bolom A.C. Pilas: Materiales de los altos |