Dentro de la iniciativa de Responsabilidad Social de las Organizaciones, la Alianza Francesa de Puebla lanza una campaña de recaudación de desechos eléctricos y/o electrónicos de uso doméstico, empresarial e industrial.
Dales una segunda vida a tus desechos y tráelos a uno de nuestros dos centros de acopio del 1 al 27 de agosto. También te esperamos el sábado 27 de agosto a partir de las 9am en la Alianza Francesa de Puebla plantel Huexotitla, para un día de actividades sobre el medioambiente.
Lo que puedes traer
Hornos microondas✅
Licuadoras✅
Planchas y secadoras de cabello✅
Teléfono celular y cargadores✅
Pantallas y monitores✅
Computadoras de escritorio y portátiles✅
Tabletas y videojuegos✅
Impresoras✅
Regulador de voltaje✅
Componentes de CPU✅
Lo que no puedes traer
Pilas❌
Baterías❌
Tubos o focos LED❌
Cartuchos de impresión❌
CD & DVD❌
Vidrio roto❌
Madera❌
PET❌
¿Dónde puedes dejar tu material?
Nuestros centros de acopio:
Alianza Francesa de Puebla
- Plantel Huexotitla: 2 sur 4920 San Baltazar Campeche
Lunes a jueves de 8:30 am a 8:00 pm
Viernes de 8:30 am a 7:00 pm
Sábados: de 9:00 am a 2:00 pm
- Plantel Lomas: Atlixcáyotl 5423, 72760 San Andrés Cholula
Lunes a jueves de 9:00 am a 1:00 pm de y de 4:00 pm a 7:00 pm
Viernes de 9:00 am a 1:00 pm
Sábados: de 9:00 am a 1:30 pm
Contacto: rso@alianzafrancesapuebla.org.mx

JOURNÉE VERTE – 2ª edición
Sábado 27 de agosto – Descargar programa
10:30 Taller de libro cartonero
Elaboración de libro cartonero de poetas francófonos, en formato bilingüe, para la promoción de la lectura y la escritura a nivel comunitario e intergeneracional. Al mismo tiempo se leerán fragmentos de poemas o versos, tanto en español como en francés, con ayuda de los susurradores de poesía.
Imparten: Tegus, La Cartonera del Toro
Público: intergeneracional
Duración: 1h
11:30 Ponencia: “Ecoladrillos”
En la platica de “Ecoladrillos” aprenderas una forma muy sencilla de recuperar los materiales plasticos que se generan desde casa.
Imparte: Zaira Falcon, Ingeniera en biotecnologia, Lider del movimiento de SERES. SERES es una organizacion que promueve la cultura del reciclaje para evitar que los residuos acaben en el relleno sanitario contaminando.
Público en general
Duración: 50 min
12h00 Cortometrajes infantiles
Celebramos el Día Nacional del Cine Mexicano presentando un compilado de cortometrajes infantiles: El desfile de los ausentes, Dir. Marcos Almada; La piñata, Dir. Véronica Ramírez; La casa de la memoria, Dir. Sofía Rosales. Ciclo de cine organizado con el IMCINE.
Público: intergeneracional
Duración: 35 min
13h30 Ponencia: Efecto de la contaminación plástica en las tortugas marinas
La degradación de las zonas costeras, la contaminación y la producción de residuos sólidos ha aumentado debido al crecimiento de la población humana y de las actividades antropogénicas. En particular, la producción de los desechos plásticos alcanza miles de millones de toneladas métricas cada año, conformando la mayor parte de la basura marina. El plástico que llega al mar afecta a la biota, debido a que los animales lo ingieren o se enredan en él, ocasionando su asfixia, heridas, reduciendo su movilidad y limitando su habilidad para conseguir alimento.
Imparte: M.C Alma Guadalupe Vázquez Gómez – Doctorado en Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM
Duración: 45 min
14h00 Taller “Reciclando en familia”
Este taller está dirigido a pequeños y grandes que quieran aprender desde cero a separar sus residuos en casa. Les enseñaremos cómo identificar los diferentes tipos de materiales y cómo se preparan para acopiarlos. También les mostraremos como pueden crear un centro de separación en casa y les mostraremos las diferentes opciones para destinarlos adecuadamente en la ciudad de Puebla.
Impartido por: Flor Hernández García, fundadora de “ishi Recicla Puebla”
Dirigido a: Niños (desde 5 años) y adultos
Duración: 1h
Stand de panadería y repostería franco-mexicana “La cucharita dulce”
Bazar de libros y cuadros